La expresión diabetes mellitus por sí sola no
define la enfermedad, pero en la práctica cualquier trastorno que produzca
elevación de la glucosa plasmática después de ayuno tiende a denominarse
diabetes mellitus. Algunas enfermedades se acompañan de hiperglucemia
persistente, y de esta forma tienen características para suponer el diagnostico.

En términos más concretos, la diabetes mellitus es una enfermedad determinada genéticamente, en la que el sujeto que la padece tiene alteraciones del metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, junto con una relativa o absoluta deficiencia en la secreción de insulina y confiadas variables de resistencia a esta.
Comentarios
Publicar un comentario